Esconder Página
Programas

Es un espacio de convivencia seguro y confidencial para mujeres solas o con sus hijos e hijas. Provee artículos personales, alimentos, servicios de salud, servicios educativos a los menores, intervención psicológica, orientación legal, acompañamiento a procesos judiciales y coordinación de servicios.

Para atender las necesidades de vivienda de sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual, asecho y/o violencia en cita. Contamos con tres proyectos:

  • Proyecto Guayacán Housing: vales de vivienda transitoria para víctimas con hijos e hijas por un periodo de 6 meses hasta dos años. Subvencionado por el Housing and Urban Development, Continumm of Care (CoC).
  • Proyecto de Vivienda a Poblaciones Menos Atendidas: vivienda transitoria para sobrevivientes de violencia con prioridad en población inmigrante, edad avanzada, LGBTT y solicitantes con hijos con impedimentos. Subvencionado por US Department of Justice, Office on Violence Against Women.
  • Proyecto Soluciones de Emergencia: proporciona servicios de asistencia de pago para depósito de renta, utilidades y renta a corto plaza bajo el componente de Rapid Re-housing. Suvencionado bajo los fondos de Emergency Shelter Solutions a través del Departamento de la Familia.

Servicios gratuito de orientación, consejería individual, coordinación de servicios y grupo de apoyo a sobrevivientes de violencia. Se coordina mediante cita previa.

Se coordinan y se desarrollan estrategias educativas para la prevención de violencia de género, violencia doméstica y agresión sexual. Se ofrecen charlas, talleres, mesas informativas y actividades de alcance comunitario en escuelas, universidades, iglesias, empresas y en comunidades.

Provee servicios de orientación, acompañamiento, consejería, coordinación de servicios e intervención psicológica a victimas sobrevivientes de agresión sexual y su familia.

Se establecen los mecanismos para fomentar, evaluar, coordinar y adiestrar grupos e individuales de empresas y personas interesadas El voluntariado son recursos que prestan servicios sin remuneración alguna.

Se apoyan iniciativas de desarrollo y alcance comunitario a familias.

Centro de Desarrollo Infantil enfocado en ofrecerle un espacio preparado a niñas y niños entre las edades de 2 meses a 6 años, donde podrán crecer en un entorno seguro con todo lo necesario para desenvolverse de manera óptima en todos los ámbitos de su desarrollo humano. Comenzó a soñarse desde comienzos del 2019 y nace del interés y necesidad que existe en el Hogar Ruth, albergue para víctimas de violencia doméstica, de atender a las niñas y niños que llegan con sus madres buscando protección. Esta iniciativa es única a nivel mundial, pues es la primera vez que un albergue para víctimas de violencia doméstica ofrece un servicio de Centro de Desarrollo Montessori para atender a su población de niños.